FacebookMySpaceTwitterGoogle BookmarksLinkedInPinterest

CRÍTICA DE "HEADING FOR THE SURFACE" POR VIRIAOR

 

The Val “Heading For The Surface” 2014. Review.


10719436_603174263138769_1461225683_n
El segundo trabajo de la banda española The Val llega a mis  manos y debo reconocer que le tenía muchas ganas por los comentarios tan favorables que leía en las redes sociales.

Con estas palabras se daba a conocer el proyecto crowdfunding que pretendía hacer partícipes a todos los fans para conseguir su segundo cd.“Desde hace un año estamos trabajando con mucha ilusión en nuevos temas para nuestro segundo disco. El primer álbum de The Val, BACK, se editó en 2012 y supuso sacar adelante un proyecto partiendo de cero. Estamos muy satisfechos del resultado final y de las excelentes críticas recibidas por los medios y público tanto dentro como fuera de España y por eso estamos decididos a seguir trabajando en aquello que sentimos como algo muy nuestro y de aquellos que nos han apoyado.” Alfonso Samos vuelve a ocuparse de la producción, de las guitarras y de todos los arreglos necesarios y Gaby sigue siendo la voz cantante.

¿Qué ha cambiado respecto al debut? Pues para mí este Heading for the Surface coge un tinte mucho más rock que el anterior por la vibración que me da. Once temas llenos deuna marca propia y reconocible para una banda, no suena a nadie en particular, simplemente son The Val!

El disco abre con una suave brisa del mar titulado como el disco y que da paso a esos teclados tan característicos de ellos. “Wish you all the best” es un tema Aor alegre y muy positivo, perfecto para destapar el tarro de las esencias. Coros llenan la habitación de sensaciones muy placenteras, ya desde el comienzo la guitarra se deja notar como se verá más adelante. “Crusaders” define el sonido y donde quieren llegar con este nuevo trabajo, sonando muy férrea y con unos teclados muy marcados, Gabrielle (que canta como los ángeles) te llega, y es que siempre he dicho que tiene una voz para cantar lo que quiera. Desde que la vi en un concierto cantar un tema de Robin Beck, pasó a ser una debilidad.

DSC00548+(2)

El siguiente corte nos acercamos al hard rudo y descarado con “Up to where U are” para llegar al estribillo con mucha plenitud, guitarras descaradas y que parecen que te hablan. Samos toca de lujo!“Roses and chains” es misteriosa, sensual incluso, parece sacada de un cuento de época, con un halo en la parte vocal envolvente, los arreglos son espectaculares, te atrapa al momento. Debo reconocer que Heading…me ha gustado bastante. “She´s a dumb and blind” nos mece con tempo pausado muy en onda de su debut, jugando con el pop/aor y que nos llena de sensibilidad, una deliciosa balada para masticar. Que gran base rítmica tiene este trabajo y hay que dejarlo constatado.

Sin darnos cuentas vamos por el corte siete, “stardust” que juega con una mezcla de blues disfrazado de Aor, y uno de mis temas favoritos, cierra los ojos y déjate meter en el ojo de la tormenta. El mástil con sus seis cuerdas se une en santo matrimonio con la voz. La melancolía tiene nombre de mujer. Seguimos con un tema puramente ochentero, “My heart is beating” es una compilación de los sonidos de esa época y que me trae a la mente a diosas como Beck o Fiona, no lo puedo evitar. Me encanta la producción y lo compacto que ha quedado. Voto por el próximo single;-) “I saw him first” sigue la línea anterior, muy desenfadada y alegre con muchas armonías y de verdad a base de ser muy pesado, que guitarras más limpias. El final me encanta.

“Breathe me in” es el tema de un disco que se me ha hecho cortico. Medios tiempos que llenan tu espacio personal de sensaciones y sentimientos, si lo escuchas con cascos en la oscuridad puedes viajar al lugar que desees y con la persona que quieras. El final llega con “Wreckage of my heart”que suena muy actual y con fuerza, en directo debe pasar muy bien la prueba, la batería se hace dueña y te hace prestarle mucha más atención, es cañera y muy directa. Y “Borderline” una acústica al viento para respirar y decir…buenas noches, que descanses.

Sólo puedo decir bajo mi modesta opinión que supera con creces su primer disco y que han ganado mucha consistencia, van a más y sobre todo suena todo en su sitio. Desde ViriAOR lo recomiendo, tienen su sonido y eso es muy importante hoy en día.

Must Have.

Publicado por viriaor

c

   

Diciembre 7, 2014

CRITICA DEL DISCO " HEADING FOR THE SURFACE" POR AORLAND

miércoles, 26 de noviembre de 2014

THE VAL " HEADING FOR THE SURFACE" 2014

 

Estilo: Melodic Rock
Sello Discográfico: Soundarella Records
 
The Val:
Gabrielle de Val - Vocals & Backing Vocals
Alfonso Samos: Electric & Acoustic Guitars / Keyboards / Arrangements, Backing Vocals
Alex Morell: -Bass Guitars
Rubén Berengena: Drums
Tony Ortega: Keyboars
 
Tracklist

1. HEADING FOR THE SURFACE 
2. WISH YOU ALL THE BEST  *
3. CRUSADERS 
4. ROSES AND CHAINS  *
5. UP TO WHERE U ARE *
6. SHE’S DUMB AND BLIND *
7. STARDUST *
8. MY HEART IS BEATING *
9. I SAW HIM FIRST *
10. BREATHE ME IN *
11. WRECKAGE OF MY HEART *
12. BORDERLINE *
Tras dos años de larga espera, por fin sale a la venta el nuevo disco de los madrileños The Val tras una exitosa campaña de Crownfounding donde sus fans apoyaron el proyecto alcanzando el objetivo marcado, co-financiar el lanzamiento del disco. El resultado ya lo debéis tener en vuestras manos. El disco se compone de doce canciones que sin lugar a dudas saciará la expectación suscitada tras tantos meses de avances y noticias envolviendo el proyecto.
 
Si aún tienes en mente su primer gran lanzamiento "Back" encontrarás algunas diferencias notables. En esta ocasión Alfonso Samos endurece el sonido de su guitarra en cada una de las composiciones pero sin perder el feeling mostrado en su anterior trabajo.  De Gaby poco podemos aportar a lo  que ya  sabéis sobre todo a quienes  hayan disfrutado de su voz sobre un escenario en alguno de los innumerables eventos en los que ha colaborado en los últimos años. Sigue cantando como los ángeles y envuelve cada uno de los temas con una melodía y un sentimiento que solo artistas de su talla saben hacer.
 
Otra de las diferencias notables de este nuevo trabajo con respecto a su predecesor  es quizás  la paridad entre temas lo que consigue que sea mucho más fácil de encasillar musicalmente hablando. Con "Back" hubo división de opiniones ya que se movía entre estilos cercanos al pop rock con toques soft pero con la esencia del Melodic Rock. Por eso quizás fué tan especial.  Con "Heading for The Surface" evolucionan hacia un estilo mucho más reconocible donde quizás generen muchas menos dudas, sobre todo para los puristas de nuestro país en cuanto al melodic rock se refiere.
 
Para los incondicionales de la banda entre los que me encuentro, deciros que la esencia de la banda sigue intacta. Siguen ofreciendo la melodía característica que solo ellos saben ofrecer, mantienen la calidad en cuanto al sonido y sobre todo, siguen regalando momentos maravillosos de melodías infinitas.
 
 

En el disco te encontrarás con verdaderos hits como pueden ser la increíble " Wish You All The Best" donde irremediablemente te vendrán a la mente pasajes de su maravillosa " A Kiss in a Dragon Night", o la superlativa "She´s Dumb And Blind", un tema que te atrapará a la primera escucha y que, con permiso de la banda , diré que es una de las mejores composiciones de su carrera discográfica. Una canción con un final apoteósico donde tanto Gaby como Alfonso dan lo mejor de sí para dejarnos sin aliento al finalizar el tema. 
 
También hay temas como " Stardust" donde nos transportaran a los sonidos de "Back" con esos ritmos tan reconocibles de la banda.  En la misma onda le sigue el tema "My Heart is Beating" donde Alfonso toma el control elevando el tema a otra dimensión y donde el estribillo del tema te envuelve en un torbellino de frescura con toques a lo ABBA donde por supuesto Gaby se defiende a las mil maravillas.
 
Con "I Saw Him First" rompen con el sonido "Back" y ofrecen otro tipo de sonido más actual y algo más acústico con un ritmo más movido que sus anteriores composiciones pero con otro estribillo de ensueño.  En "Breathe Me In" nos regalan una preciosa balada que solo ellos saben componer. Otro de los temas estrellas del disco. Conseguirán emocionaros con la increíble melodía que envuelve cada segundo de la composición. Aquí Gaby se transforma en Ann Wilson  de Heart dando lo mejor de si para convertir la canción en todo un himno que estoy convencido de que se convertirá en uno de los temas más demandado por sus fans en los conciertos.
 
Con el temaWreckage Of My Heart" se vuelven a desmarcar de su pasado dando otra vuelta de tuerca a las composiciones a las que nos tenían acostumbrados. Otro tema para enmarcar con un estribillo que suena fresco y que vuelve a conseguir captar toda nuestra atención.
 
Y para cerrar el disco nada mejor que la preciosa "Bordeline". Poco a poco se ha convertido en  una de mis preferidas del disco. En un principio me costó captar la esencia del tema ya que me perdía con la rapidez de la guitarra acústica de Alfonso y la corta duración de la composición. Me faltaba el aire para disfrutarla,  pero con las escuchas el tema va creciendo y te va atrapando hasta el punto de caer una y otra vez en sus redes sin uno darse cuenta de ello. 
 
En resumen, solo tengo palabras de felicitación para esta gran banda por el gran trabajo que han realizado en este segundo lanzamiento. Estaba convencido de que sería bueno pero han superado con creces mis expectativas. Mi más sincera enhorabuena chicos!. Sin lugar a dudas, una de las bandas con mayor proyección internacional de nuestro país. Podemos estar orgullosos de formar parte de este maravilloso proyecto musical. 
 
Y por cierto , que nadie se pierda su concierto el día 19 en la Sala Arena, será sin lugar a dudas una noche inolvidable. !
 
 
Muy Recomendado
Highly Recommended
 
AORLAND SCORE: 86/100
 
 
 
 

CRITICA DEL DISCO " HEADING FOR THE SURFACE" POR THE SENTINEL

THE VAL “Heading for the surface” (2014)

by  • 22 noviembre, 2014

¡ Comparte esta noticia !
 
 

theval_headingforthesurfaceParece que fue ayer cuando The Val apareció en la escena del rock melódico en España. The Sentinel puede presumir de ser el primer medio que habló de su disco debut, “Back”, dando a conocer a una nueva banda retomada de otra, Yin Yang, que tuvo su oportunidad allá por los ’80. Desde “Back” han pasado 3 años en los que la banda no ha dejado de crecer y se ha hecho un nombre entre los grupos más destacados del rock melódico nacional, dándose a conocer también fuera de nuestras fronteras, apareciendo incluso en algunas de las más prestigiosas publicaciones foráneas, además de hacer una gira por Gran Bretaña.

Ahora ha llegado el momento de su segundo paso. Una circunstancia que se tornaba peligrosa, dada la buena aceptación de su ópera prima. ¿Seguirían la misma línea? ¿Mantendrían la inspiración? ¿Se decidirían por alguno de los muchos caminos a los que apuntaba en “Back”?

“Heading for the Surface” es la respuesta a estas y otras preguntas. Y las sensaciones que produce son muy positivas.

Lo primero que llama la atención es el buen sonido conseguido. Si de algo adolecía “Back” era de una producción que había dejado la parte instrumental demasiado “blandita”, falta de fuerza. Esta circunstancia no sólo se ha subsanado, sino que este nuevo disco suena realmente bien, con una batería contundente y unas guitarras mucho más cañeras, en una orientación más definida hacia el público rockero y más en la línea de cómo suena el grupo en directo.

The Val es ahora una banda mucho más rodada, un grupo en toda la extensión del término, más cerca de lo que muestran en sus conciertos que en la concepción de aquel primer disco, en el que Alfonso Samos se hacía cargo de casi toda la instrumentación. En “Heading for the surface” Alfonso se dedica sólo a tocar las guitarras, ahora mucho más presentes, además de ejercer labores de productor. Del bajo se ocupa Alex Morell, con plaza ya fija en el grupo tras haberles acompañado en todos los directos de estos años. En los teclados hay también un cambio, ya que ahora es Tony Ortega quien se encarga de las teclas en sustitución de David Erick, quien ha trasladado su residencia a Miami. Y de la batería se encarga Rubén Berengena (también componente de otro grupo, Elisma, junto a Alex Morell), quien hace un trabajo extraordinario y es uno de los responsables del salto de calidad de este disco.

Y, por supuesto, la voz de Gabrielle de Val sigue rayando a máxima altura. Dulce, elegante y llena de sentimiento, su presencia es imprescindible y marca la diferencia. Su estilo armonioso y con clase le ha llevado a ser una de las mejores voces del rock melódico nacional. Con una afinación impecable y un registro muy amplio, acomete con soltura y aparente facilidad melodías que serían muy difíciles para cualquier otro cantante.

En este disco los temas son más elaborados, con multitud de detalles que quizás escapen a la primera y que son descubiertos a medida de que se profundiza en ellos, ganando enteros en cada escucha y permitiéndonos descubrir cantidad de matices y un trabajo compositivo y de ejecución muy meritorio.

Dentro de una excelente línea media, hay temas que destacan sobre el resto, como “Crusaders”, todo un himno que culmina con un enorme solo de Alfonso Samos, “Roses & Chains” con un buen gusto impecable, o “My Heart Is Beating”, que tras una intro que recuerda demasiado a Michael Jackson, después se torna en uno de los más interesantes, con fuerza y una melodía que enganchan a las primeras de cambio.

También tenemos el blues lento y emotivo de “Stardust” y el bonito medio tiempo “Breath Me In” y, aunque se echa en falta una balada tierna que tome el relevo de “Hold On”, su puesto lo ocupa ahora “She`S Dumb And Blind”, el tema más delicado del disco, una preciosa balada que va ganando en intensidad y pasión en su segunda mitad.

Las letras, compuestas en su totalidad por Gaby de Val, muestran su lado más íntimo, exponiendo sus sentimientos y volcándolos en cada tema. Es recomendable emplear algo de tiempo en leerlas y traducirlas para comprender el sentido que tiene cada canción.

Sin duda, “Heading for the Surface” va a ser el disco que tiene que consagrar a The Val como uno de los máximos referentes del rock melódico nacional, y lo tiene todo para dar el salto definitivo fuera de nuestras fronteras.

Estoy convencido de ello. Y aquí estaré para contarlo cuando suceda.

Shan Tee

 

 

CRÍTICA DE "HEADING FOR THE SURFACE" POR SAINTS & SINNERS

21 noviembre 2014

DISCOS : THE VAL " HEADING FOR THE SURFACE " 2.014 ( SOUNDARELLA )

 
Por fín tenemos en nuestras manos el segundo disco de la banda madrileña THE VAL segundo disco de esta elogiada banda liderada por GABRIELLE DE VAL y ALFONSO SAMOS que junto al bajista ALEX MORELL , y los nuevos músicos teclista y baterista que han grabado este disco TONY ORTEGA y  RUBÉN BERENGENA (compañero de ALEX MORELL en su otra banda ELISMA) , THE VAL nos presentan esta belleza de disco de nivel internacional.A la música de THE VAL te costará meterla en un estilo concreto, algunos la califican de HARD ROCK , un poco lejos está de esa etiqueta  ya que ellos fabrican música de ROCK en el más estricto significado de la palabra, con elementos propios y afines al sonido A.O.R , tambien sinfónicos y progresivos y con melodías accesibles y que a veces rozan el pop rock de alta calidad y en este disco añadiéndole toques folk ,por su puesto este disco es un salto cuantitativo en cuanto a calidad y variedad,  "HEADING FOR THE SURFACE " es un disco muy positivo, alegre  y eso se nota en las maravillosas canciones que han creado esta pareja compositiva en dónde la belleza vocal de GABY DE VAL junto a la fuerza de las guitarras de ALFONSO SAMOS, marcan un punto de diferencia con respecto a la totalidad de bandas de este país, primero algo esencial si quieres llegar fuera de nuestras fronteras y que te respeten es saber cantar en inglés perfectamente cosa que adolecen la mayoría de las bandas españolas que aunque canten en un buen inglés  el acento les hecha para atrás , luego en los países angloparlantes no los entienden y luego pasa lo que pasa .El disco es en si es muy variado en contenido dada las influencias tan dispares que este trio degustan, el lado sofisticado más anglosajón lo aporta GABY DE VAL , dada sus tempranas influencias en su niñez y juventud de los sonidos del folk celta y británico que aquí si que se manifiestan de forma acertada dotando de una variedad y riqueza a algunas composiciones. Otra irremediablemente es la orientación A.O.R que toman ciertas canciones, pero apartándose de lo que  nosotros llamamos A.O.R. y sí hacia un ROCK CLÁSICO Y ADULTO de bandas como FLEETWOOD MAC que son para todos los públicos , aún así hay ráfagas guitarreras que medio desbocan en un rock más fuerte que en el anterior disco, han dejado parte de esa timidez musical y se han soltado la melena añadiéndole más potencia en algunas canciones que si que rozan el hard rock  melódico de corte comercial con mucho gancho, sin faltar las canciones delicadas y volátiles, que pueden gustar a todo el mundo que tenga buenos oídos para percibir su música dotada de calidad.El rollo que llevan THE VAL es casi inaudito en España , dada la manía a veces de ciertos grupos en pretender sonar como los originales que los han influenciado y que veneran tanto caso de TOTO, lo cuál sigo sin explicarme por que siempre recurren a esa formula, cuando pueden buscar su originalidad que es lo importante ser original en un mundo de clones es lo esencial, yo creo que THE VAL en su estilo poco a poco lo están consiguiendo dada las personalidades que hay detrás de esta banda, sinceramente es otro rollo al que estamos acostumbrados aquí.El dísco comienza con corta intro que nos sumerge en las aguas de este disco llevando el titulo de él "HEADING FOR THE SURFACE " para dar paso a la primera canción una maravilla de canción en tonos  A.O.R  con estribillo fácil y repetitivo de esos que se quedan grabados facilmente  en nuestras cabezas cuando los escuchas. de nuevo la banda suena sobresaliente con este rock dónde GABY DE VAL sube el tono para convertirse en un tema más "enrockerizado" que rockerizado lo es yá de por sí , totalmente soberbia es está canción que inicia el disco.La segunda joya del disco es una vuelta de tuerca en el sonido aunque siguiendo la épica de algunas canciones de su primer disco "BACK", tenemos esta canción de toques progresivos a lo MARILLION, YES ,MAGNUM salvando las diferencias lógicamente con esos tres nombres sagrados , pero " CRUSADERS " es una canción dónde THE VAL han dado un paso de gigante en cuanto a composición, otra poderosa canción en su estilo que gustará a los fans de está banda y atraerá a otros nuevos, otra maravilla para nuestros oídos que nos regalan THE VAL superándose aún más.
Con sonidos de campanas tubulares comienza la joya del disco, dónde las influencias celtas y folkies de GABRIELLE DE VAL salen a la lúz, os recordamos que ella tuvo una banda de folk celta en su juventud llamada GANDALF y es una apasionada de cantantes como SALLY OLDFIELD y las composiciones de MIKE OLDFIELD , SANDY DENNYS de FAIRPORT CONVECTION entre otras bandas de las islas Británicas, y aquí en esta poderosa y épica canción nos demuestra el buen hacer dando otra vuelta de tuerca al sonido de THE VAL muy acertada aunque no le faltara la comparación con la cantante CANDICE NIGHT de BLACKMORE´S NIGHT  en esta "ROSES & CHAINS". El quinto tema "UP WHERE U ARE"es otro de los temas dónde nos sorprenden con un estilo más directo y crudo suavizado por el estribillo, dónde vemos de nuevo todos esos matices que le saca a su voz GABY , demostrando sin ninguna duda que es un cantante de lo más completa que hay en estos momentos en el ROCK español .Se nos tornan un poco melancólicos en el inicio de esta canción tan accesible "SHE´S DUM AND BLIND " , que se convierte en un tema de A.O.R poderoso e intenso , volviéndonos a encandilar con su bonita voz GABY DE VAL que hace un trabajo fabuloso en esta canción y Alfonso con esas guitarra a lo BRIAN MAY que se sale.Nos regalan una pieza en plan R&B llamada "STARDUST" en la línea de una de sus cantantes más admiradas por GABY como es la maravillosa voz de SAM BROWN, dando rienda suelta al eclecticismo que esta banda tiene dentro de los sonidos más melódicos y clásicos del rock  que ellos hacen gala,  es bestialmente bella  la interpretación vocal que hace de esta preciosa canción GABY poniéndole toda la carne en el asador , interpretando con pasión y acierto y dando matices a un disco que para nada se hace aburrido , todo lo contrario muy interesante y apartado de la vulgaridad musical que impera en la mayoría de los casos.Comienza la canción más hard rockera de todo el disco " MY HEART BEATING ", un tema muy de corte americano muy marchoso, tan pegadizo y dónde GABY nos demuestra que es la mejor vocalista del ROCK ESPAÑOL con diferencia en estos momentos , con todos esos  matices que le saca a su voz , que no son pocos  para continuar con "I SAW HIM FIRST  " que es una alegre canción que nos impregna de buen rollo, con unos teclados y ritmo muy YES y SUPERTRAMP cosa que se agradece , con la accesibilidad sonora para agradar con ese toque pop que también tiene la canción que cambia de ritmo y de tesitura, suavizandola para subir de intensidad con el riff y esos golpes de piano rítmicos .Resurge eléctricamente para reposar en ese medio tiempo pasional lleno de belleza sonora llamado "BREAT ME IN " que sube in crescendo de una manera poderosa que nos hace encandilarnos en está canción , por el feeling que desprende la voz de GABY cantando con muchisima pasión , mucha pasión poco vista en nuestra música , dónde la canción se endurece con esos riffs y sube con una manera acertada ganando poder la canción convirtiéndose en una " power ballad " de mucho estilo.
Muy diferente  y novedosa en el estilo de THE VAL, auténticamente progresiva y de orientación celta  irlandesa se nos presenta esta grandiosa  canción llena de poder sonoro ,de intensa belleza y ligeramente accesible,"WRECKAGE OF MY HEART" siendo una de las mejores composiciones de todo el disco, aunando los maravillosos los riffs que imprimen Alfonso dotando de más dureza con respecto al primer disco" BACK" en composiciones como esta , este es el camino a seguir, canción " brutalmente" deliciosa.Cierran con "BODERLINE"   que es un tema lento de corte acústico dónde la desnudez de la guitarra acústica de Alfonso Samos y la presencia en primer plano de la sutil voz de GABY DE VAL nos trasporta a paisajes oníricos  cantandos con verdadera finura y pasión , poniéndole la guinda a este delicioso pastel sonoro que de esta delicada manera cierra un soberbio disco, que aporta algo diferente a la escena musical Española , por lo menos calidad, calidez, buenas composiciones que te gustarán más o menos según los gustos musicales que tengas, desde luego este tipo de discos con tal nivel no se suelen hacer normalmente, mi enhorabuena por este fantástico disco que seguro que será bien recibido allende de nuestras fronteras , esperemos que aquí se le trate con el mismo valor que se merece.www.theval.es
 
ILDE MEDRANO "SAINTS & SINNERS BLOGZINE"
FOTOS : PILAR M. BRUNENGO. THE VAL


 

DOBLE LP BACK VINILO EDICIÓN ESPECIAL

BACKVINYLAGOSTOLP BACK

Gastos de envío incluidos

Including shipping costs

Select Shipping Location

WE HAVE SUCCEEDED!!!

Hi, dear friends and patrons!!! Today we are excited to officially announce that we have REACHED OUR TARGET ON VERKAMI, and only because you have supported us !! We've still got 26 hours left, but we will face these hours much more relaxed!!! Now we'll keep on working in order to have your pledges ready in september. We send you our best wishes, but, above all, THANK YOUUUUUU!!! The Val

facebookTHANKS PATRONS

REVIEW METAL INTEGRAL FRANCIA

THE VAL - Heading for the surface

Style : Rock FM / AOR
Support :  CD - Année : 2014 
Provenance du disque : Acheté
12titre(s) - 45minute(s)

Site(s) Internet : 
THE VAL FACEBOOK
THE VAL WEBSITE

Label(s) :
Auto Production

 (19/20)

Auteur : rebel51
Date de publication : 18/12/14
Une nouvelle révélation aor !!!

 
C’est avec un plaisir non dissimilé que je tiens à vous faire découvrir ce groupe espagnol THE VAL, qui a sorti en novembre 2014 son second album Heading For The Surface. Tout d’abord parce que les groupes espagnols chantant en anglais ne sont pas courants, certes il y a eu HARDREAMS91 SUITEGÜRU, et plus récemment INDICCO dans un registre rockmélodique prononcé et ensuite parce que le chant ici tenu par la jolie Gabrielle de VAL est sans commune mesure très attirant, très lyrique et d’une sensibilité remarquable. Le groupe poursuit une carrière entamée avec Back sorti en 2011 et ce nouvel effort remarquable de justesse, de musicalité, empli de mélodies AOR magnifiques, est vraiment une réussite complète. Les guitares impeccables, justement mises à profit avec beaucoup de délicatesse et d’à propos par Alfonso SAMOS, qui a écrit les titres avec Gabrielle de VAL et qui produit aussi l’album, ont ce côté délicieux du rock mélodique et enrichissent par leur jeu la clarté des compositions. Il y a toujours un solo bien placé de ci de là pour enjoliver et faire ressortir les mélodies chatoyantes, développées tout au long de l’album. Avec en plus, la basse pertinente d’Alex MORELL, les claviers soyeux de Tony ORTEGA et la batterie réglée comme une horloge de Ruben BERENGENA, le ravissement de la découverte et le plaisir d’écoute ne faiblissent pas tout au long de Heading For The Surface. Les 11 titres de cet album (je ne compte pas l’intro très courte) ont un cachet particulier et original, ils sont surtout rehaussés par le talent et la voix merveilleuse de Gabrielle de VAL. Dès Wish You All The Best, sa performance vocale éclate et ne baissera pas d’intensité, de sensibilité et de justesse. Elle apporte avec aplomb ses lettres de noblesse à cet opusinnovant et empli de découvertes mélodiques. Tous les titres sont extrêmement bien construits, incisifs dans leur introduction et leur déroulement, la production est claire et précise. Cette avalanche mélodique se caractérise par CrusadersRoses And Chains aux claviers délicieux, Up To Where U Are plus rockShe’s Dumb And Blind ballade enjoleuse,Stardust très Westcoast, sans oublier la fin de l’album avec Breathe In Me et Wreckage Of My Heart, toujours porteurs de frissons répétés. Et l’acoustique Borderline clôt joliment ce petit bijou.
Une œuvre remarquable est la définition parfaite de cet album, rock mélodique à souhait et d’une générosité musicale incontestable. Splendide !!!

CD "HEADING FOR THE SURFACE" + CD "BACK"

HEADING  BACK 

NUEVO CD HEADING FOR THE SURFACE + NUESTRO PRIMER ALBUM BACK POR SOLO 25 €* GASTOS DE ENVÍO INCLUIDOS
Oferta válida sólo para envíos en la península

THE VAL EN ROCK STAR. ESCUCHA SU NUEVO TEMA

  

The Val & Subway - Break My HeartHace nada que los madrileños regresaron de su primera gira por Reino Unido y el 1 de septiembre se pone a la venta “Break My Heart”, el tema que han creado y grabado junto a la banda alemana Subway, y es que actualmente The Val es el mayor exponente internacional del rock melódico español.

La cantante Gaby de Val, siempre bienvenida en los estudios de MariskalRock, regresa a los mismos para contar qué tal les ha ido y, por supuesto, volver a pinchar una canción que ya estrenamos en exclusiva mundial. Le espera Mariano Muniesa a las 18:00, siempre hora peninsular española.

http://www.mariskalrock.com/index.php/2013/07/24/the-val-en-rock-star-escucha-su-nuevo-tema/

PHOTOS UK TOUR

Could not load widget with the id 6.